viernes, 14 de mayo de 2010

EL FUGITIVO DE LA GUADUA Y LA MADERA



“Trabajar, trabajar y trabajar” es el lema del Presidente Álvaro Uribe y también el de Michael Acosta quien dedica sus días al oficio de las artesanías en su casa. Joven de 26 años, nació en Calarcá el 19 de marzo de 1984, tuvo una infancia normal y fue muy aplicado en el colegio, hasta que ingreso al grado noveno donde las malas compañías lo llevaron a la vagancia y a la pereza. Dice que no terminó su bachillerato por pensar en otras cosas y por descuido.

Le encanta comer bandeja paisa, jugar fútbol y microfútbol y escuchar toda clase de música. A los 22 años se fue con sus padres a vivir al barrio Portal del Quindío, donde conoció a Lorena una niña de 14 años que vivía al frente de su casa, sin importa la diferencia de edades comenzaron a hablar, a salir y con el pasar de los días se enamoraron, sin pensar en las consecuencias de sus decisiones se escaparon de la casa en enero de 2006 y se fueron a vivir al barrio Llanitos de Calarcá.

En este sitio estuvieron un mes y como no tenía estabilidad económica el papá de Michael, que vivía en una finca, se los llevo por tres meses a vivir con él. Desde el día que se escaparon, la familia de Lorena la buscó por todas partes, lo demandaron a él y casi lo meten a la cárcel. La mamá de ella trato en varias ocasiones de persuadirla para que volviera a la casa pero ella estaba enamorada y estaba dispuesta a todo. Al final su familia tuvo que aceptar esta decisión y aunque muy enojados siempre apoyaron a su hija.


Mike, como muchos le dicen, al no querer depender más de su padre empezó a trabajar en artesanías, haciendo lámparas de guadua y de madera con un tío de Lorena. Aquí trabajó solo cuatro días, nada más, así que a él le pareció fácil aprender y empezó su negocio por sus propios medios.

Al principio fue muy difícil porque le tocaba caminar con las lámparas en la mano, pararse en las esquinas o en los centros de las ciudades para poder vender y así dio a conocer su arte. Cuando ya tenía varios clientes pudo comprar herramienta y por último ofrecía en las mueblerías y a la gente que vende mercancía a crédito y ahora estos son sus clientes, ellos piden y él les manda. Ya lleva cuatro años en este oficio, que le ha dado lo suficiente para mantener a su esposa y a su hija Sara Sofía de 2 años. Su esposa dice que él es muy buen padre, siempre se preocupa por su hija, que es muy buen esposo y muy noble. También asegura que no es fiestero y que si toma lo hace con en compañía de ella.

Michael se caracteriza por ser muy trabajador y aunque trabaja de forma independiente es muy responsable, cumplido y constante. En su tiempo libre se dedica a descansar y a pasear con la familia. Ahora tiene planes de irse para otra ciudad como Medellín, pues a él y a su esposa les gusta estar cambiando y abrirse camino en otras partes. Aunque le ha tocado sudarla, Mike y su familia han crecido gracias a la guadua y el arte.

No hay comentarios:

Publicar un comentario